¿Quiénes colaboramos?

Karen Müller Márquez
Psicóloga Transpersonal, Coach y Terapeuta Menstrual. Magíster en Biología-Cultural
Soy una psicóloga curiosa y amante de la psiquis femenina, guiando y participando en círculos y espacios de sanación y crecimiento por más de 15 años. Viajando por el mundo he podido conocer, comprender y aprender sobre diferentes culturas y las manifestaciones diversas de la espiritualidad humana, especialmente desde la vivencia de las mujeres.
He comprobado experiencialmente que trascender el patriarcado requiere un camino personal-colectivo, y por ello me dedico a acompañar desde la Psicoterapia Transpersonal y desde el Coaching Individual, como también facilitando procesos grupales, meditaciones y rituales.

María Andrea Concha San Martín
Coach Ontológica y Transpersonal – Astróloga

Karina Astorga León
Psicóloga
He trabajado con niños/as y jóvenes en el plano educativo y veo la inmensa necesidad de educar en temáticas de sexualidad integral. Desde ahí siento que es vital empoderar a las niñas desde muy pequeñas para que conozcan su cuerpo, sus procesos cíclicos y de esa forma contribuir al respeto y la autoconfianza.

Camila Iriarte Silva
Kinesióloga, Instructora de kundalini yoga, Emprendedora
Me reconozco como promotora de la salud física, mental y emocional de las personas y durante los últimos años, a través de encuentros femeninos, he logrado entender lo importante que es llevar todos mis estudios y prácticas al despertar de nuestro género.

Priscilla Amor Soto Briceño
Licenciada en Educación, Docente en Artes, Didacta en Biodanza SRT
Mi mayor motivación por el empoderamiento femenino es la urgencia de concebirnos como seres integrales; conformadas por cuerpo, mente y emociones, siendo la Danza un poderoso canal y abordaje de fascinante integración. La docencia y lo ceremonial han sido las rutas que se entretejen en este camino Profesional – Existencial cuya convergencia me ha permitido abrir instancias de autocuidado y desarrollo de potenciales femeninos para la integración personal y colectiva, tan necesaria para una cultura más amable, justa e inclusiva. Llevo años facilitando estas prácticas circulares en distintos grupos de mujeres, en diversos espacios educativos y contextos sociales en Chile, siendo testigo del emerger de la nueva sabia femenina que retorna a lo esencial para conducir los tiempos venideros.